









NOTICIAS

Se prorroga el plazo de solicitud de regularidad hasta el viernes 17 de marzo de 2023 a las 18 h.

Desde el 16 al 20 de marzo se realizará por sistema SIU Guaraní la inscripción a las asignaturas para el 1er. Cuatrimestre 2023.

Se encuentra disponible la información sobre las incripciones al CINO Fase 2 para aspirantes a las carreras de Licenciatura en Composición Coreográfica Menciones Danza, Danza - Teatro, Comedia Musical y Expresión Corporal, Profesorado de Artes en Danza, Profesorado de Artes en Danza con orientación en Expresión Corporal y Tecnicatura en Interpretación en Danza.
A partir del 1er. Cuatrimestre de 2023
El Consejo Departamental del DAM aprobó un cambio en el régimen de correlatividades en los planes de estudio de las carreras que se dictan en el Departamento con el fin de facilitar los trayectos académicos para alcanzar la graduación.
A partir del 1er cuatrimestre 2023 se contará con un nuevo régimen para las asignaturas optativas por perfil profesional de las carreras de Licenciatura en Composición Coreográfica de las menciones Danza, Expresión Corporal y Comedia Musical.
El Consejo Departamental del DAM aprobó el Calendario Académico 2023.
Inscripciones abiertas hasta el 31 de marzo
Hasta el 31 de marzo se encuentra abierta la inscripción para las Becas Progresar 2023.
Convocatoria dirigida a estudiantes regulares de la Licenciatura en Composición Coreográfica del Departamento de Artes del Movimiento para cubrir vacantes de la Compañía de Danza de la UNA que dirige la Prof. Roxana Grinstein.
Grupo de Experimentación en Artes del Movimiento
Esta convocatoria se encuentra dirigida a estudiantes regulares de la Licenciatura en Composición Coreográfica con mención en Expresión Corporal y del Profesorado en Artes con orientación en Expresión Corporal para la renovación de vacantes del Grupo de Experimentación en Artes del Movimiento, dirigido por la Prof. Sandra Reggiani.
ConvocatoriasConvocatorias Movilidad
Apertura del Programa de movilidad estudiantil de la UNA. Convocatoria 2º cuatrimestre 2023
Rectorado
Hasta el 15 de abril se encuentra abierta la inscripción al Programa de Movilidad Estudiantil (segundo cuatrimestre 2023), dirigido a las y los estudiantes regulares de todas las unidades académicas de la institución.
Este programa permite cursar un cuatrimestre en una universidad del exterior, validando las materias a su regreso y sin pago de cuota o arancel en la universidad de destino.
Los gastos de estadía, pasaje, visado y seguro obligatorio quedan a cargo de las y los estudiantes.
Resolución UNA N° 0041/23 sobre llamado a Concurso Cerrado Interno de Antecedentes y Oposición para la cobertura de UN (1) cargo Categoría 3 del Agrupamiento Administrativo del Escalafón del Personal Nodocente de las Universidades Nacionales, correspondiente a una Jefatura de Departamento del Área Compras y Contrataciones, dependiente de la Dirección Administrativa del Departamento de Artes del Movimiento de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE LAS ARTES.
Investigación
Becas Estímulo a las Vocaciones Científicas (EVC-CIN) 2022. Listado provisorio de postulaciones admitidas y no admitidas de la convocatoria 2022
Rectorado
La UNA informa que se encuentra publicado el listado provisorio de postulaciones admitidas y no admitidas de la convocatoria de BECAS EVC CIN 2022.
Posgrado
Nueva Maestría en Tendencias Contemporáneas de la Danza. Dirección: Arq. Susana Tambutti
Artes del Movimiento
Abierta la inscripción para la Cohorte 2023
El Departamento de Artes del Movimiento informa que a partir de agosto de 2023 comienza la nueva carrera de posgrado Maestría en Tendencias Contemporáneas de la Danza, dirigida por la Arq. Susana Tambutti. Esta maestría tiene como objetivo la formación de profesionales capaces de desarrollar perspectivas artísticas, discursivas, analíticas y de gestión sobre las particularidades de la danza en un contexto de continua transformación.
Inscripción abierta para la Especialización y Maestría en Tendencias Contemporáneas de la Danza. Dirección: Arq. Susana Tambutti
Artes del Movimiento
Posgrado Cohorte 2023
Se encuentra abierta hasta el 31 de marzo de 2023 la inscripción para la Especialización y la Maestría en Tendencias Contemporáneas de la Danza, dirigida por la Arq. Susana Tambutti. Este posgrado propone lo contemporáneo como un concepto que articula la caracterización propia de las últimas décadas realizada por la crítica y la historiografía del arte, con la concepción de aquello que está en permanente cambio y renovación.
La UNA, y en su marco el Departamento de Artes del Movimiento, cuenta con dispositivos y políticas para abordar la prevención, sensibilización, visibilización y capacitación para la atención de situaciones de violencia de género, acoso sexual y discriminación basada en razones de género u orientación sexual entre otras.
ConvocatoriasConvocatorias investigación
Prórroga: Convocatoria Proyectos de investigación 2023-2024
Rectorado
Convocatoria abierta hasta el 31 de marzo
Se convoca a la comunidad de la Universidad Nacional de las Artes a la conformación de equipos de investigación y a la presentación de proyectos de investigación en Arte, Ciencia y Tecnología (ACyT). La convocatoria estará abierta hasta el 31 de marzo (prórroga).
La Universidad Nacional de las Artes, a través de la Secretaría de Investigación y Posgrado informa acerca de tres convocatorias vigentes del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
CURSOS DE EXTENSIÓN / WORKSHOPS / TALLERES

El curso propone introducir la enseñanza de los estilos pertenecientes a las danzas urbanas posibilitando el manejo de sus técnicas

El curso propone trabajar de manera consciente la fuerza, el equilibrio, la flexibilidad, la postura y el movimiento fluido sobre la camilla de Pilates.

El curso se propone desarrollar un lenguaje de movimiento sólido, sobre conceptos técnicos básicos, agregando además variaciones dinámicas, espaciales, rítmicas y calidades expresivas. Apoyado en las técnicas de Limón y Graham, el curso integrará el trabajo sobre la respiración, la proyección de energía, ejercicios de brazos y de elongación (técnica Yoga Iyengar).
Danza Contemporánea Presencial
Danza Contemporánea – Nivel principiante/intermedio
Daniel Vulliez
Artes del Movimiento

El curso se propone trabajar sobre principios técnicos, enfatizando en la concientización anatómica y comprensión de los principios del movimiento en relación a los lenguajes de la danza contemporánea.
Presencial
Danza Contemporánea - Nivel principiante e intermedio/avanzado
Rodolfo Prantte
Artes del Movimiento

Clases de barra y centro, didácticas y dinámicas, dirigidas a aprender, corregir y progresar en la técnica de la danza clásica.

El curso invita a todas las personas con y sin discapacidad a participar de un espacio de danza, integración, inclusión y diversidad para celebrar con alegría el encuentro con las diferencias y compartir el mundo de las propias capacidades.
Presencial
Danza Integradora - Inclusión. Convivir en la diversidad
Susana González Gonz
Artes del Movimiento
AGENDA
Rectorado
Lanzamiento de la Consejería en Promoción de Derechos en Salud y Género de la UNA en el marco del 8M

AGENDA
SEMINARIOS DE POSGRADO

El seminario de posgrado abierto a la comunidad Historia social del cuerpo se propone dar cuenta de una historia que habilita la importancia de las diversas teorías sobre el cuerpo. En ellas se reflejan las contradicciones que evidencia la modernidad occidental a la hora de concebirlo; por eso, más que hacer la “historia” de cada teoría o disciplina, se plantea como necesaria la propuesta pedagógica acerca de la reconstrucción de la historia de la sociedad que permite la existencia de estas teorías.

El seminario/taller busca orientar a los/as estudiantes en las problemáticas propias de un trabajo final investigativo basado en la práctica artística. En este caso se tomará el trabajo de la artista Lygia Clark como base para desarrollar una investigación-acción basada en el carácter procesual del proceso creativo.
Presencial
Seminario de posgrado: Taller de Trabajo Final
Susana Tambutti, Santiago García Navarro
Artes del Movimiento Sede Sede Posgrado

El seminario propone un recorrido sobre los modos de producción de la creación coreográfica, identificando cómo se instalan dichas prácticas dentro de una lógica de mercado.
Seminario A distancia
Seminario: la danza en los nuevos escenarios económicos y productivos
Gabriela Gobbi, María José Cifuentes
Artes del Movimiento
Apertura del Programa de movilidad estudiantil de la UNA. Convocatoria 2º cuatrimestre 2023
Concurso Nacional de Cuentos “La historia la ganan los/as que escriben” para becarias/os del Progresar
Convocatoria Anual 2022: Programa de Voluntariado Universitario “Malvinas Argentinas”
Convocatoria de ingreso a la carrera de Investigador/a
Préstamos y Subsidios del Fondo Nacional de las Artes
Convocatoria “Cultura Argentina al Mundo”
Promociones en la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico
Convocatoria de Proyectos de Investigación Plurianuales
Convocatorias vigentes del CONICET
Convocatoria "Sigamos Estudiando"
¿QUÉ QUERÉS ESTUDIAR?

Tecnicatura en Interpretación en Danza
La culminación del tránsito curricular garantiza a los egresados la posesión de conocimientos prácticos y técnicos completos respecto de las relaciones entre la música, el movimiento y las técnicas como medio de expresión, interpretación y comunicación; y una formación integradora de dichos conocimientos que permita la...
Tecnicatura en Interpretación en Danza

Licenciatura en Composición Coreográfica
Las Licenciaturas en Composición Coreográfica se dedican al estudio de las diferentes instancias de la producción coreográfica, brindando elementos técnicos, teóricos y prácticos necesarios para el análisis, la investigación y la creación a través de una pluralidad de perspectivas, discursos, teorías y...
Licenciatura en Composición Coreográfica

Especialización en Danza Movimiento Terapia
(Res. CONEAU 233/18) La Danza Movimiento Terapia es una especialidad que se vale del movimiento para promover la integración emocional, cognitiva y física del individuo. Pertenece al grupo de las artes creativas en psicoterapia como el arte terapia, la musicoterapia y el psicodrama. Se caracteriza por el uso del movimiento y la danza para promover procesos de prevención, promoción de la...
Especialización en Danza Movimiento Terapia

Maestría en Danza Movimiento Terapia
(Res. CONEAU 201/18) La Danza Movimiento Terapia es una especialidad que se vale del movimiento para promover la integración emocional, cognitiva y física del individuo. Pertenece al grupo de las artes creativas en psicoterapia como el arte terapia, la musicoterapia y el psicodrama. Se caracteriza por el uso del movimiento y la danza para promover procesos de prevención, promoción de la...
Maestría en Danza Movimiento Terapia

Especialización en Tendencias Contemporáneas de la Danza
(Res. CONEAU 234/18) La Especialización en Tendencias Contemporáneas de la Danza forma parte de la oferta académica del Departamento de Artes del Movimiento de la Universidad Nacional de las Artes, atendiendo en particular a las necesidades de formación profesional de posgrado en el ámbito de la danza, y teniendo como marco las constantes modificaciones y desdefiniciones de las artes...
Especialización en Tendencias Contemporáneas de la Danza

Maestría en Tendencias Contemporáneas de la Danza
Exp. CONEAU 74533056/2020