







Elecciones 2022
NOTICIAS

El 28 junio de 1969 en el barrio Greenwich Village en New York, la policía ingresó al bar LGBT Stonewall Inn y reprimió violentamente a gays, lesbianas y personas trans.

Inscripción y cronograma
Del 8 al 11 de julio se realizará la inscripción para las mesas de exámenes finales regulares y libres - Turno agosto 2022, de acuerdo con lo establecido en el Calendario Académico aprobado oportunamente.

Entre el 21 y el 24 de junio inclusive se realizan las elecciones estudiantiles en todas las unidades académicas de la UNA para elegir representantes estudiantiles ante el Consejo Superior y los respectivos Consejos Departamentales y de Carrera.
Convocatorias
Llamado a estudiantes adscriptas/os para el Premio Graduadxs a la Creación 2022 - GEAM
Artes del Movimiento
Con el objetivo de continuar ampliando espacios de formación, el Consejo Departamental del DAM seleccionará hasta dos estudiantes adscriptas/os interesadas/os para acompañar el proceso integral de creación de la obra ganadora del Premio Graduadxs a la Creación 2022, destinada al Grupo de Experimentación en Artes del Movimiento (GEAM).
Se recibirán reclamos hasta el 01.07.2022
La Secretaría de Extensión Cultural y Bienestar Estudiantil recomienda a las/os estudiantes que se inscribieron para recibir la Beca Progresar que ingresen al sistema https://becasprogresar.educacion.gob.ar/ y revisen si han recibido notificaciones de adjudicación o rechazo de la misma. Podrán verlo específicamente en “Estado de mi solicitud”.
Entrevista a Margarita Bali. Retrospectiva sobre la Compañía Nucleodanza, su carrera como creadora y bailarina.
Artes del Movimiento
El lunes 27 de junio de 10 a 12 h se llevará a cabo una entrevista a la artista Margarita Bali, que abordará una retrospectiva sobre la Compañía Nucleodanza y su carrera como creadora y bailarina. Además de la conversación con la realizadora, se proyectarán materiales audiovisuales de archivo.
A cargo de la Prof. Aurelia Chillemi
Los días sábado 11 y sábado 18 de junio se llevó a cabo la Capacitación en actividades de Extensión: Danza Comunitaria y Desarrollo Social, a cargo de la Prof. Aurelia Chillemi.
El Consejo Departamental aprobó por unanimidad el reconocimiento y habilitación del uso del lenguaje inclusivo en cualquiera de sus manifestaciones consensuadas socialmente, como recurso válido en las producciones académicas de grado y posgrado de estudiantes del DAM.
XI Jornadas de Investigación en Artes del Movimiento
Comienzan las XIII Jornadas de Investigación en Danza del IIDAM
Artes del Movimiento
“Espacios disponibles. Prácticas participativas”
El Instituto de Investigación del Departamento de Artes del Movimiento da inicio a las XIII Jornadas de Investigación en danza: Espacios disponibles. Prácticas participativas. A través de diversas actividades programadas, se propone investigar y experimentar sobre las dimensiones participativas y públicas en los diversos espacios que habitamos.
Se encuentra disponible el circuito para la solicitud de aulas para la preparación de trabajos incluidos en la cursada actual, que permite la utilización de espacios por parte de las/os estudiantes que se encuentren cursando asignaturas prácticas en cada cuatrimestre.
Desarrollo y VinculaciónGraduados/as
Prórroga hasta el 15 de julio: Primera encuesta de seguimiento de graduados y graduadas
Rectorado
La Secretaría de Desarrollo y Vinculación del Rectorado en articulación con representantes del claustro de graduados y graduadas lanza la primera encuesta dirigida a quienes se graduaron en la Universidad Nacional de las Artes en los años 2018, 2019, 2020, 2021 de todas las carreras de grado y pregrado. La misma se prorroga hasta el 15 de julio.
Nuevo llamado a Concursos Docentes 2022
Desde el 30 de mayo de 2022 se encuentra publicado el nuevo llamado a concursos docentes para asignaturas y cargos del Departamento de Artes Musicales y Sonoras, el Departamento de Artes Dramáticas, el Departamento de Artes del Movimiento y del Área Transdepartamental de Crítica de Artes. (Resolución CS Nº 0065/22)
El Régimen Especial de Permanencia Académica contempla modalidades de asistencia y evaluación particulares para quienes atraviesan situaciones de embarazo, maternidad, paternidad o cuidados de personas a cargo. El proyecto se fundamenta en el compromiso con la inclusión y la igualdad de oportunidades como un avance en los procesos de enseñanza y aprendizaje que redunda en mejoras para el conjunto de la comunidad universitaria.
AGENDA
Artes del Movimiento
Premio Graduadxs a la Creación 2022. Estreno 25 de junio.
“La oLa” de Soledad Gutiérrez y Luciana Pedroni Saltzman para la Compañía de Danza de la UNA

AGENDA
CURSOS DE EXTENSIÓN / WORKSHOPS / TALLERES

El curso invita a todas las personas con y sin discapacidad a participar de un espacio de danza, integración, inclusión y diversidad para celebrar con alegría el encuentro con las diferencias y compartir el mundo de las propias capacidades.

Práctica corporal consciente que busca desarrollar la percepción de la alineación postural sana y el equilibrio del tono neuromuscular, a través de ejercicios en movimiento y de sostén para fortalecer, elongar y relajar el cuerpo de modo global. Ampliar la disponibilidad del cuerpo a través del flujo vital de la respiración. Desarrollar habilidades corporales.
Presencial
Pilates Reformer
Agustina Vulcano
Artes del Movimiento Sede Sede Sánchez de Loria - Movimiento

Las clases buscan la concientización de la percepción y el cuidado sobre el cuerpo/herramienta, el objetivo principal es lograr control sobre el movimiento, generando un espacio para conectar la mente y el cuerpo.
Presencial
Pilates Reformer
Lucía Fucci
Artes del Movimiento Sede Sede Sánchez de Loria - Movimiento

El curso se propone un proceso de enseñanza-aprendizaje desde un ámbito lúdico, considerando que a través del juego los niños organizan sus experiencias en virtud de divertirse. El juego permite así, la asimilación de aprendizajes que, sin él, serían externos a los niños.

Acompañamiento para el trabajo del cuerpo para estudiantes del CINO

El curso se propone desarrollar un lenguaje de movimiento sólido, sobre conceptos técnicos básicos, agregando además variaciones dinámicas, espaciales, rítmicas y calidades expresivas. Apoyado en las técnicas de Limón y Graham, el curso integrará el trabajo sobre la respiración, la proyección de energía, ejercicios de brazos y de elongación (técnica Yoga Iyengar).

El curso dividido en dos niveles (principiante e intermedio/avanzado) se propone trabajar sobre principios técnicos, enfatizando en la concientización anatómica y comprensión de los principios del movimiento en relación a los lenguajes de la danza contemporánea.

El curso se orienta a trabajar sobre la neuroplasticidad de las y los estudiantes para que logren conocer y cambiar el funcionamiento de su estructura osteoarticular-muscular frente a los estímulos que la docente plantea con el propósito de lograr: un aumento en el rango de movimiento de sus articulaciones, un rendimiento físico óptimo y reeducar posturas y patrones de movimiento con la ejecución técnica correcta. En este sentido, los tres pilares conceptuales que se desplegarán son: la fuerza, la flexibilidad y la relajación/respiración.
Presencial
Entrenamiento para la flexibilidad - principiante/intermedio
Cecilia Levantesi
Artes del Movimiento Sede Sede Sánchez de Loria - Movimiento

Se pretende acercar a personas, fundamentalmente con poca o sin experiencia previa, a incorporar el lenguaje de la danza clásica. Brindando las primeras herramientas de dicha técnica, con el fin de adquirir, complementar o perfeccionar nuevos conocimientos corporales, intelectuales y sensibles.
SEMINARIOS DE POSGRADO

En este seminario se estudia el campo de la administración cultural. Dicho campo se ocupa del trabajo que realizan las personas en los organismos e instituciones públicas de gestión estatal en materia de cultura.
Seminarios de la Maestría en Cultura Pública Semipresencial
Administración Cultural Pública
Damián Del Valle, Rosario Lucesole Cimino
Rectorado

En la trama del programa del seminario se propone el encuentro entre una perspectiva teórica con vocación empírica, la semiótica, y un conjunto de fenómenos sociales a los que se le atribuyen cualidades o funcionamientos estéticos y/o artísticos.
Seminarios del Doctorado en Artes Presencial
Semiótica de las Artes
Marita Soto
Rectorado Sede Crítica de Artes

El seminario propone un recorrido sobre los modos de producción de la creación coreográfica, identificando cómo se instalan dichas prácticas dentro de una lógica de mercado.
Seminario A distancia
Seminario: la danza en los nuevos escenarios económicos y productivos
Gabriela Gobbi, María José Cifuentes
Artes del Movimiento
¿QUÉ QUERÉS ESTUDIAR?

Tecnicatura en Interpretación en Danza
La culminación del tránsito curricular garantiza a los egresados la posesión de conocimientos prácticos y técnicos completos respecto de las relaciones entre la música, el movimiento y las técnicas como medio de expresión, interpretación y comunicación; y una formación integradora de dichos conocimientos que permita la...
Tecnicatura en Interpretación en Danza

Licenciatura en Composición Coreográfica
Las Licenciaturas en Composición Coreográfica se dedican al estudio de las diferentes instancias de la producción coreográfica, brindando elementos técnicos, teóricos y prácticos necesarios para el análisis, la investigación y la creación a través de una pluralidad de perspectivas, discursos, teorías y...
Licenciatura en Composición Coreográfica

Especialización en Danza Movimiento Terapia
(Res. CONEAU 233/18) La Danza Movimiento Terapia es una especialidad que se vale del movimiento para promover la integración emocional, cognitiva y física del individuo. Pertenece al grupo de las artes creativas en psicoterapia como el arte terapia, la musicoterapia y el psicodrama. Se caracteriza por el uso del movimiento y la danza para promover procesos de prevención, promoción de la...
Especialización en Danza Movimiento Terapia

Maestría en Danza Movimiento Terapia
(Res. CONEAU 201/18) La Danza Movimiento Terapia es una especialidad que se vale del movimiento para promover la integración emocional, cognitiva y física del individuo. Pertenece al grupo de las artes creativas en psicoterapia como el arte terapia, la musicoterapia y el psicodrama. Se caracteriza por el uso del movimiento y la danza para promover procesos de prevención, promoción de la...
Maestría en Danza Movimiento Terapia

Especialización en Tendencias Contemporáneas de la Danza
(Res. CONEAU 234/18) La Especialización en Tendencias Contemporáneas de la Danza forma parte de la oferta académica del Departamento de Artes del Movimiento de la Universidad Nacional de las Artes, atendiendo en particular a las necesidades de formación profesional de posgrado en el ámbito de la danza, y teniendo como marco las constantes modificaciones y desdefiniciones de las artes...