






NOTICIAS

Este 10 de diciembre se celebran 40 años del retorno de la Democracia en Argentina, conmemorando la fecha en que Raúl Alfonsín asumió la presidencia de la Nación, restaurando el estado de derecho luego de la dictadura militar. En estos 40 años, nuestra sociedad ha ido construyendo algunas bases y consensos fundamentales sobre los que se forjaron principios comunes, entre ellos el lugar que ocupa la educación para el desarrollo social.

Inscripción y cronograma
Del 20 al 23 de noviembre se realizará la inscripción para las mesas de exámenes finales regulares y libres - turno diciembre 2023, de acuerdo con lo establecido en el Calendario Académico aprobado oportunamente.

Desde el día viernes 17 de noviembre hasta el lunes 11 de diciembre se llevará a cabo la segunda convocatoria para conformar el Directorio de Graduadxs del Departamento de Artes del Movimiento de la UNA, el cual se encuentra alojado en la página web y tiene como objetivo fomentar y promover aún más el crecimiento y fortalecimiento profesional del claustro y poner en valor el perfil de lxs graduadxs del Departamento.
Se realizó el encuentro-taller “¿No tiene otra cosa, maestrx? Intercambios sobre la tarea”
Artes del Movimiento
El día sábado 2 de diciembre se llevó a cabo en el DAM el encuentro-taller ¿No tiene otra cosa, maestrx? Intercambios sobre la tarea, a cargo de Eduardo Segal y con la colaboración en movimiento de Laura Paolino.
El día martes 12 de diciembre de 10 a 13 h se llevará a cabo el taller Only connect: el arte de bailar juntos, a cargo de la coreógrafa, intérprete y educadora Anne-Linn Akselsen (Oslo, Noruega). Esta actividad gratuita, con inscripción previa, está destinada a docentes, graduadxs y estudiantes avanzadxs del Departamento de Artes del Movimiento.
Cuerpos que dicen y se dicen: reactivaciones de cinco TFG sobre género y sexualidades (2012-2021)
Artes del Movimiento
El 29 de noviembre a las 14:30 h se realizarán en el Aula 113 de la sede Loria un conjunto de acciones performáticas abiertas al público que reactivarán cinco Trabajos Finales de Graduación aprobados en el DAM entre el 2012 y el 2021, en el marco del Proyecto Cuerpos que dicen y se dicen: representaciones de género y sexualidades en producciones escénicas/performáticas/textuales del Departamento de Artes del Movimiento (2010 a la actualidad).
Investigaciones en Danza y Movimiento
En esta nueva entrega de IDyM - publicación indexada semestral con evaluación de pares- del Departamento de Artes del Movimiento de la UNA, puede accederse a textos que por su autoría y/o temática alcanzan diferentes geografías: Argentina, México, Brasil, España, Estados Unidos, entre otras.
Conferencia 2024 “Cartografías en Movimiento” de la Dance Studies Association en Buenos Aires
Artes del Movimiento
Bajo esta denominación, entre el 22 y el 27 de julio de 2024 se realizará este congreso internacional, en el que la UNA, por iniciativa del Departamento de Artes del Movimiento, es una de las instituciones coorganizadoras.
La UNA, y en su marco el Departamento de Artes del Movimiento, cuenta con dispositivos y políticas para abordar la prevención, sensibilización, visibilización y capacitación para la atención de situaciones de violencia de género, acoso sexual y discriminación basada en razones de género u orientación sexual entre otras.
ExtensiónBienestarSecretaría de Igualdad, Derechos y Diversidad
Espacios de Escucha Activa en la UNA
Rectorado
Avanza la articulación entre la UNA y el Ministerio de Salud y el Hospital Bonaparte
Desde la aprobación de la Consejería en Promoción de Derechos en Salud y Género (Resolución N° 0011/2023) y como parte de sus objetivos, la Secretaría de Extensión y Bienestar Estudiantil y la Secretaría de Igualdad, Derechos y Diversidad vienen trabajando con la Subsecretaría de Gestión de Servicios e Institutos del Ministerio de Salud de la Nación a cargo de Lic. Edith Benedetti para implementar un espacio de Escucha Activa en el marco de la Estrategia Federal de Abordaje Integral de la Salud Mental de esa cartera.
AGENDA

AGENDA
SEMINARIOS DE POSGRADO

Este seminario propone un espacio de reflexión colectiva que se sitúa en los umbrales del arte la filosofía y la tecnología ya que constituyen zonas de indistinción para pensar los nuevos procesos de producción de conocimiento y de prácticas artísticas.

Este seminario presenta, en sus diversas unidades, distintos aspectos de la interrelación de la danza con elementos específicos y diferenciadores de las otras artes escénicas (teatro, performance, circo) desde su propio campo disciplinario.
Sincrónico
Seminario Transferencia de Lenguajes Escénicos
Edgardo Mercado, Sonia Sasiain
Artes del Movimiento

Este seminario se ocupará de los fenómenos artísticos producidos en el campo de la danza, reflexionando sobre ellos, proponiendo interpretaciones y exponiendo relaciones teórico-prácticas.
Sincrónico
Seminario: La danza en la posmodernidad y la globalización
Marcelo Isse Moyano
Artes del Movimiento
CONOCÉ MÁS

Tecnicatura en Interpretación en Danza
La culminación del tránsito curricular garantiza a los egresados la posesión de conocimientos prácticos y técnicos completos respecto de las relaciones entre la música, el movimiento y las técnicas como medio de expresión, interpretación y comunicación; y una formación integradora de dichos conocimientos que permita la...
Tecnicatura en Interpretación en Danza

Licenciatura en Composición Coreográfica
Las Licenciaturas en Composición Coreográfica se dedican al estudio de las diferentes instancias de la producción coreográfica, brindando elementos técnicos, teóricos y prácticos necesarios para el análisis, la investigación y la creación a través de una pluralidad de perspectivas, discursos, teorías y...
Licenciatura en Composición Coreográfica

Especialización en Danza Movimiento Terapia
(Res. CONEAU 233/18) La Danza Movimiento Terapia es una especialidad que se vale del movimiento para promover la integración emocional, cognitiva y física del individuo. Pertenece al grupo de las artes creativas en psicoterapia como el arte terapia, la musicoterapia y el psicodrama. Se caracteriza por el uso del movimiento y la danza para promover procesos de prevención, promoción de la...
Especialización en Danza Movimiento Terapia

Maestría en Danza Movimiento Terapia
(Res. CONEAU 201/18) La Danza Movimiento Terapia es una especialidad que se vale del movimiento para promover la integración emocional, cognitiva y física del individuo. Pertenece al grupo de las artes creativas en psicoterapia como el arte terapia, la musicoterapia y el psicodrama. Se caracteriza por el uso del movimiento y la danza para promover procesos de prevención, promoción de la...
Maestría en Danza Movimiento Terapia

Especialización en Tendencias Contemporáneas de la Danza
(Res. CONEAU 234/18) La Especialización en Tendencias Contemporáneas de la Danza forma parte de la oferta académica del Departamento de Artes del Movimiento de la Universidad Nacional de las Artes, atendiendo en particular a las necesidades de formación profesional de posgrado en el ámbito de la danza, y teniendo como marco las constantes modificaciones y desdefiniciones de las artes...
Especialización en Tendencias Contemporáneas de la Danza

Maestría en Tendencias Contemporáneas de la Danza
Exp. CONEAU 74533056/2020