







NOTICIAS

Inscripción y cronograma
El 25 y 26 de septiembre se realizará la inscripción para las mesas de exámenes finales regulares y libres, que se desarrollarán del 2 al 6 de octubre.

Se encuentra disponible para consultar la oferta para el segundo cuatrimestre de 2023 de los cursos abiertos a la comunidad ofrecidos por la Secretaría de Extensión y Bienestar Estudiantil del Departamento de Artes del Movimiento.

Se encuentra disponible el Circuito para la solicitud de aulas para la preparación de trabajos incluidos en la cursada actual, que permite la utilización de espacios por parte de estudiantes que se encuentren cursando asignaturas prácticas en cada cuatrimestre, así como para la preparación de Trabajos finales de graduación de graduandas/os con los plazos vigentes y Director/a aprobada/o de acuerdo con la reglamentación actual.
Extensión de Posgrado
La jornada Danza para la infancia se desarrolla en el marco del Proyecto de Investigación Posdoctoral “Danza/Educación para la Educación Infantil” que la Dra. Mabel Botelli (UFRJ - Brasil) lleva adelante en el Departamento de Artes del Movimiento, radicado en la Secretaría de Investigación y Posgrado.
La Jornada, abierta a la comunidad de la UNA, tendrá lugar el sábado 28 de octubre de 9:30 a 15:30 h en la Sede Loria del DAM. Para participar, las/os interesados deberán inscribirse hasta el día 25 de octubre vía correo electrónico.
Tercer y cuarto encuentros “A toda costa” de las XIV Jornadas de Investigación en Danza
Artes del Movimiento
Clases magistrales y residencias en la Provincia de Buenos Aires
En el marco de las XIV Jornadas de Investigación en Danza organizadas por el Instituto de Investigación del Departamento de Artes del Movimiento, tuvieron lugar en Mar de Ostende el tercer y cuarto encuentro del programa de residencias y clases magistrales A toda costa.
Este encuentro se desarrolló en colaboración entre el DAM y la Jefatura Distrital de Pinamar, perteneciente a la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires.
Nuevos talleres en el Espacio Progresar
La Secretaría de Extensión Cultural y Bienestar Estudiantil, a través de la Dirección de Bienestar Universitario, invita a las/los/les estudiantes a inscribirse en los talleres que se dictarán en el Espacio Progresar de la UNA, recientemente inaugurado.
El objetivo de los talleres es brindar herramientas que acompañen las trayectorias educativas y contribuyan al buen desempeño académico de las/los/les estudiantes de la UNA.
AcadémicasLey Micaela en la UNA
Se realizó el taller de reflexión para docentes (Des)articulando los cuerpos, los géneros y las sexualidades
Artes del Movimiento
Los días 16 y 23 de septiembre tuvo lugar en el Departamento de Artes del Movimiento el taller de reflexión para docentes (Des)articulando los cuerpos, los géneros y las sexualidades.
Convocatorias
Convocatoria a la III Residencia artística de investigación y producción de obra situada “Las orillas”
Museo de la Cárcova
El Museo de la Cárcova y la Secretaría de Extensión y Bienestar Estudiantil de la Universidad Nacional de las Artes convocan a estudiantes avanzados de todas las carreras de la UNA a integrar la III Residencia artística de investigación y producción de obra situada “Las orillas”. Coordinación a cargo del Colectivo Etcétera.
Investigaciones en Danza y Movimiento
Se encuentra disponible el número 7 de Investigaciones en Danza y Movimiento (IDyM), publicación digital de acceso libre y con evaluación por pares del Departamento de Artes del Movimiento de la UNA.
Secretaría de Igualdad, Derechos y DiversidadLey Micaela en la UNA
Lenguaje inclusivo, masculinidades y diversidad corporal: temáticas emergentes en torno a la Ley Micaela
Rectorado
Desde la Secretaría de Igualdad, Derechos y Diversidad, se lanza un nuevo curso a distancia en el marco de las capacitaciones para Ley Micaela. El mismo otorgará 3 puntos por el Sistema de Equivalencias de Puntos en la UNA.
El miércoles 23 de agosto se realizó un encuentro entre el DAM y la Escuela Superior de Educación Artística en Danza Nº 2 Jorge Donn, en el cual se presentó la Compañía de Danza de la UNA dirigida por la Prof. Roxana Grinstein y se realizó una charla a cargo de la Secretaria Académica del DAM, Mgtr. Patricia Dorin, y la Coordinadora Académica del CINO, Lic. Gabriela Prado.
ExtensiónBienestarSecretaría de Igualdad, Derechos y Diversidad
Espacios de Escucha Activa en la UNA
Rectorado
Avanza la articulación entre la UNA y el Ministerio de Salud y el Hospital Bonaparte
Desde la aprobación de la Consejería en Promoción de Derechos en Salud y Género (Resolución N° 0011/2023) y como parte de sus objetivos, la Secretaría de Extensión y Bienestar Estudiantil y la Secretaría de Igualdad, Derechos y Diversidad vienen trabajando con la Subsecretaría de Gestión de Servicios e Institutos del Ministerio de Salud de la Nación a cargo de Lic. Edith Benedetti para implementar un espacio de Escucha Activa en el marco de la Estrategia Federal de Abordaje Integral de la Salud Mental de esa cartera.
La UNA, y en su marco el Departamento de Artes del Movimiento, cuenta con dispositivos y políticas para abordar la prevención, sensibilización, visibilización y capacitación para la atención de situaciones de violencia de género, acoso sexual y discriminación basada en razones de género u orientación sexual entre otras.
CURSOS DE EXTENSIÓN / WORKSHOPS / TALLERES

Este curso propone la práctica del movimiento consciente a través del Método Pilates con ejercicios que se adaptan a las posibilidades y necesidades de cada persona.

Este curso se encuentra dirigido a toda persona que trabaje con niñas/os y jóvenes en cualquier área: artes, educación, recreación, salud o espacios comunitarios. Dictado por la Profesora Andrea Coido se dicta los días sábados de 10 a 13 h de forma cuatrimestral.

El curso invita a todas las personas con y sin discapacidad a participar de un espacio de danza, integración, inclusión y diversidad para celebrar con alegría el encuentro con las diferencias y compartir el mundo de las propias capacidades.
Presencial
Danza Integradora - Inclusión. Convivir en la diversidad
Susana González Gonz
Artes del Movimiento

En este curso se aborda la flexibilidad desde una perspectiva global, activa y dinámica favoreciendo el estiramiento de las diferentes cadenas musculares de un modo progresivo y seguro. Además, este enfoque dialoga con el movimiento en pos de construir un gesto motor más eficiente, ayuda a regular el tono muscular, entrena la propiocepción y la movilidad general del cuerpo.

El curso se propone trabajar sobre principios técnicos, enfatizando en la concientización anatómica y comprensión de los principios del movimiento en relación a los lenguajes de la danza contemporánea.

Pilates reformer para la preparación física, la prevención y la reeducación postural desde un abordaje contemporáneo.
AGENDA
Artes del Movimiento
Compañía de Danza de la UNA en el Festival Hacer Danza
Instrucciones para bailar de Damián Malvacio

AGENDA
SEMINARIOS DE POSGRADO

Este seminario propone un espacio de reflexión colectiva que se sitúa en los umbrales del arte la filosofía y la tecnología ya que constituyen zonas de indistinción para pensar los nuevos procesos de producción de conocimiento y de prácticas artísticas.

Este seminario presenta, en sus diversas unidades, distintos aspectos de la interrelación de la danza con elementos específicos y diferenciadores de las otras artes escénicas (teatro, performance, circo) desde su propio campo disciplinario.
Sincrónico
Seminario Transferencia de Lenguajes Escénicos
Edgardo Mercado, Sonia Sasiain
Artes del Movimiento

Este seminario se ocupará de los fenómenos artísticos producidos en el campo de la danza, reflexionando sobre ellos, proponiendo interpretaciones y exponiendo relaciones teórico-prácticas.
Sincrónico
Seminario: La danza en la posmodernidad y la globalización
Marcelo Isse Moyano
Artes del Movimiento
Jornada: Danza para la infancia
VII Jornadas académicas de la RED REDVITEC
Convocatoria a la III Residencia artística de investigación y producción de obra situada “Las orillas”
Proyectos PICT Radicación
Proyectos de Investigación y Desarrollo
PICTO 2023 Región de Cuyo
Empretecno 2023
XV Congreso Internacional Latina de Comunicación Social 2023
Becas de investigación Fulbright-Ministerio de Educación
CONOCÉ MÁS

Tecnicatura en Interpretación en Danza
La culminación del tránsito curricular garantiza a los egresados la posesión de conocimientos prácticos y técnicos completos respecto de las relaciones entre la música, el movimiento y las técnicas como medio de expresión, interpretación y comunicación; y una formación integradora de dichos conocimientos que permita la...
Tecnicatura en Interpretación en Danza

Licenciatura en Composición Coreográfica
Las Licenciaturas en Composición Coreográfica se dedican al estudio de las diferentes instancias de la producción coreográfica, brindando elementos técnicos, teóricos y prácticos necesarios para el análisis, la investigación y la creación a través de una pluralidad de perspectivas, discursos, teorías y...
Licenciatura en Composición Coreográfica

Especialización en Danza Movimiento Terapia
(Res. CONEAU 233/18) La Danza Movimiento Terapia es una especialidad que se vale del movimiento para promover la integración emocional, cognitiva y física del individuo. Pertenece al grupo de las artes creativas en psicoterapia como el arte terapia, la musicoterapia y el psicodrama. Se caracteriza por el uso del movimiento y la danza para promover procesos de prevención, promoción de la...
Especialización en Danza Movimiento Terapia

Maestría en Danza Movimiento Terapia
(Res. CONEAU 201/18) La Danza Movimiento Terapia es una especialidad que se vale del movimiento para promover la integración emocional, cognitiva y física del individuo. Pertenece al grupo de las artes creativas en psicoterapia como el arte terapia, la musicoterapia y el psicodrama. Se caracteriza por el uso del movimiento y la danza para promover procesos de prevención, promoción de la...
Maestría en Danza Movimiento Terapia

Especialización en Tendencias Contemporáneas de la Danza
(Res. CONEAU 234/18) La Especialización en Tendencias Contemporáneas de la Danza forma parte de la oferta académica del Departamento de Artes del Movimiento de la Universidad Nacional de las Artes, atendiendo en particular a las necesidades de formación profesional de posgrado en el ámbito de la danza, y teniendo como marco las constantes modificaciones y desdefiniciones de las artes...
Especialización en Tendencias Contemporáneas de la Danza

Maestría en Tendencias Contemporáneas de la Danza
Exp. CONEAU 74533056/2020