







Trámites en línea
Consultas
Ver más
Lo nuevo en LasArtesConectan

Una obra posible (La asamblea de los Espíritus) es un Proyecto de Graduación de la Licenciatura en Actuación dirigido por Fernando Ferrer.
Una obra posible - La asamblea de los Espíritus
Producciones artísticas

Esta obra en formato audiovisual fue realizada por la coreógrafa Quío Binetti para el Grupo de Experimentación en Artes del Movimiento (GEAM), dirigido por Sandra Reggiani.
FAKERS de Quío Binetti
Producciones artísticas

Relaciones entre transmisión de información por medio de distintos tipos de ondas y producción artística, reflexionando sobre los cruces posibles entre arte, ciencia y tecnología.
Los campos invisibles
La UNA Investiga - Capítulo 17

Un abordaje multidisciplinar al Zodíaco de Dendera, con la participación de especialistas de diferentes disciplinas.
Sobre dioses y astros
Historias de nuestra colección

Cuentos para ver y escuchar. Cuento de Ricardo Mariño. Narración: Melina Aliotta. Visuales: Brian Mayhua.
Los cuatro increíbles
Infancias
NOTICIAS

Cierre académico y administrativo
A partir del 22 de diciembre comienza el receso administrativo y académico del Departamento de Artes del Movimiento.

Del 17 de febrero al 16 de marzo 2021 se desarrollarán en la sede Loria los encuentros presenciales de las asignaturas semipresenciales correspondientes al 2do. Cuatrimestre 2020, con el fin de regularizar su cursada y de acuerdo con las decisiones del Consejo Departamental del DAM.

Del 17 al 31 de marzo se desarrollarán las mesas de exámenes finales para estudiantes en condición de regulares y libres.
Académicas
Adecuación y continuidad de asignaturas semipresenciales del 2do. cuatrimestre
Artes del Movimiento
Dada la continuidad de la emergencia sanitaria, el Consejo Departamental ha aprobado la readecuación de las asignaturas de modalidad semipresencial y la modificación del Calendario Académico julio - diciembre 2020.
El Consejo Departamental del DAM aprobó el Calendario Académico 2021.
A partir del lunes 1 de febrero de 2021 se retoman de modo virtual la inscripción y dictado de los cursos abiertos a la comunidad ofrecidos por la Secretaría de Extensión y Bienestar Estudiantil.
El Senado lo sancióno con 38 votos a favor, 29 en contra y una abstención
En la madrugada de este miércoles 30 de diciembre, el Senado sancionó la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, fruto de la larga lucha de mujeres, géneros y diversidades. Con 38 votos a favor, 29 en contra y una abstención se alcanzó la aprobación de esta ley, luego del rechazo en 2018 por parte del Senado. Este año, el Poder Ejecutivo envió un Proyecto de Ley con la firme voluntad de aprobar definitivamente la interrupción voluntaria del embarazo.
Se prorroga la vigencia de la regularidad de las asignaturas cuyo vencimiento se producía a partir de los llamados del mes de mayo de 2020.
Institucionales
Retorno a la presencialidad. Comunicado de la Universidad Nacional de las Artes
Rectorado
Retorno a la presencialidad. Comunicado de la Universidad Nacional de las Artes respecto de la resolución N°1084 del Ministerio de Educación de la Nación, en relación con el Protocolo y los Lineamientos generales para el retorno a las actividades presenciales en las universidades.
La UNA, y en su marco el Departamento de Artes del Movimiento, cuenta con dispositivos y políticas para abordar la prevención, sensibilización, visibilización y capacitación para la atención de situaciones de violencia de género, acoso sexual y discriminación basada en razones de género u orientación sexual entre otras.
Género
Medios de contacto para asistencia y contención ante situaciones de violencia de género
Rectorado
Durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio, si necesitás salir porque estás en una situación de riesgo o para hacer la denuncia por violencia de género, no requerís permiso de circulación.
Violencia de género
Consultas / denuncias
AGENDA
Artes del Movimiento
Estreno Premio Graduadxs a la Creación 2020
De Marcela Chiummiento para la Compañía de Danza de la UNA

AGENDA
CURSOS DE EXTENSIÓN / WORKSHOPS / TALLERES

Este seminario especial dictado por Martín Piliponsky trata sobre improvisación, Qi-gong y principios de meditación. Acompañado por música en vivo con Cello por Juna Ignacio Ferreras.
Cursos Virtuales A distancia
Seminario de improvisación. Qi-gong, música en vivo y principios de meditación
Martín Piliponsky Braier, Juan Ignacio Ferreras
Artes del Movimiento

El curso propone trabajar sobre las capacidades de cada alumno, aumentando sus posibilidades e incentivándolo a atravesar sus límites con el fin de lograr un mejor estado de bienestar del cuerpo (fortaleza, flexibilidad y salud).

Taller dictado por la profesora Ana Borré, a partir de la técnica de “Yoga con elementos”, se trabaja el entrenamiento consciente, la fuerza, la flexibilidad y la funcionalidad en el movimiento, atendiendo las necesidades específicas de cada practicante.
Cursos Virtuales A distancia
Yoga. Flexibilidad, fuerza y funcionalidad
Ana Borré
Artes del Movimiento

El curso abordará una síntesis acerca de los principios básicos de la técnica: respiración, centralización, concentración, fluidez y precisión. A través de una mirada biodinámica trabajaremos en el registro profundo de nuestra estructura vital.

En el curso se trabaja de manera conjunta el fortalecimiento de los músculos estabilizadores de la región lumbo-pélvica “Core”, la flexibilidad, el equilibrio, la coordinación y fluidez del movimiento a partir de la consciencia sensoperceptiva de una postura saludable: tanto la adecuada alineación corporal como el respeto y aceptación de los propios límites durante el proceso.

El curso de Pilates se propone como un espacio tanto para los/as estudiantes que deseen complementar su formación por medio del entrenamiento en esta técnica, como para aquellas personas que siendo externas a la universidad, buscan en el método una manera cuidada de trabajo físico. El método Pilates entonces, es acorde a todo tipo de capacidad física y entrenamiento previo.

El curso propone acercar a las personas a un espacio de reconocimiento corporal a través de las necesidades de cada individuo. Para eso trabajaremos desde un enfoque teórico y creativo que posibilite la articulación entre el movimiento corporal de base, la conciencia corporal guiada y la flexibilidad muscular y de pensamiento para abordar la propia manera de danzar.

El curso invita a todas las personas con y sin discapacidad a participar de un espacio de danza, integración, inclusión y diversidad para celebrar con alegría el encuentro con las diferencias y compartir el mundo de las propias capacidades.
Cursos Virtuales A distancia
Danza Integradora - Inclusión. Convivir en la diversidad
Susana González
Artes del Movimiento
¿QUÉ QUERÉS ESTUDIAR?

Tecnicatura en Interpretación en Danza
La culminación del tránsito curricular garantiza a los egresados la posesión de conocimientos prácticos y técnicos completos respecto de las relaciones entre la música, el movimiento y las técnicas como medio de expresión, interpretación y comunicación; y una formación integradora de dichos conocimientos que permita la...
Tecnicatura en Interpretación en Danza

Licenciatura en Composición Coreográfica
Las Licenciaturas en Composición Coreográfica se dedican al estudio de las diferentes instancias de la producción coreográfica, brindando elementos técnicos, teóricos y prácticos necesarios para el análisis, la investigación y la creación a través de una pluralidad de perspectivas, discursos, teorías y...
Licenciatura en Composición Coreográfica

Especialización en Danza Movimiento Terapia
(Res. CONEAU 233/18) La Danza Movimiento Terapia es una especialidad que se vale del movimiento para promover la integración emocional, cognitiva y física del individuo. Pertenece al grupo de las artes creativas en psicoterapia como el arte terapia, la musicoterapia y el psicodrama. Se caracteriza por el uso del movimiento y la danza para promover procesos de prevención, promoción de la...
Especialización en Danza Movimiento Terapia

Maestría en Danza Movimiento Terapia
(Res. CONEAU 201/18) La Danza Movimiento Terapia es una especialidad que se vale del movimiento para promover la integración emocional, cognitiva y física del individuo. Pertenece al grupo de las artes creativas en psicoterapia como el arte terapia, la musicoterapia y el psicodrama. Se caracteriza por el uso del movimiento y la danza para promover procesos de prevención, promoción de la...
Maestría en Danza Movimiento Terapia

Especialización en Tendencias Contemporáneas de la Danza
(Res. CONEAU 234/18) La Especialización en Tendencias Contemporáneas de la Danza forma parte de la oferta académica del Departamento de Artes del Movimiento de la Universidad Nacional de las Artes, atendiendo en particular a las necesidades de formación profesional de posgrado en el ámbito de la danza, y teniendo como marco las constantes modificaciones y desdefiniciones de las artes...