






FAUNA 2025
NOTICIAS

Cinco días para disfrutar en familia y con amigxs
Del 23 al 27 de abril se realizará una nueva edición del Festival Artístico de la Universidad Nacional de las Artes -FAUNA 2025- en el barrio de La Boca. Lo mejor de la producción artística de estudiantes y graduadxs recientes de la UNA en un evento gratuito para toda la comunidad.

Los días 23 y 24 de abril se encontrará abierto el Registro de Votación Remota, destinado a inscribir a todas aquellas personas que opten por esta modalidad para participar en los comicios para la elección de representantes de todos los claustros.

Entre los días 12 y 16 de mayo de 2025 inclusive, se realizarán los comicios para la renovación de mandatos de representantes de los claustros de Docentes Profesores/as, Docentes Auxiliares, Estudiantes, Graduados/as y Nodocentes ante los Consejos Departamentales, los Consejos de Carrera y el Consejo Superior de la Universidad Nacional de las Artes.
Desde el día lunes 7 de abril hasta el miércoles 7 de mayo se llevará a cabo la cuarta convocatoria para conformar el Directorio de Graduadxs del Departamento de Artes del Movimiento de la UNA, el cual se encuentra alojado en el sitio web y tiene como objetivo fomentar y promover aún más el crecimiento y fortalecimiento profesional del claustro y poner en valor el perfil de lxs graduadxs del Departamento.
Institucionales
La universidad pública y la ciencia, en crisis profunda. Declaración del CIN
Rectorado
93° Plenario de Rectoras y Rectores en San Luis
El viernes 4 de abril las autoridades de las Universidades Nacionales reunidas en el 93° Plenario de rectoras y rectores del Consejo Interuniversitario Nacional -CIN- emitieron una nueva declaración, manifestando su preocupación por la crisis del sistema universitario y científico argentinos.
Cátedra Grinberg
A partir del martes 8 de abril se desarrollarán los espacios de andamiaje, los cuales tienen como fin colaborar e incrementar el desarrollo formativo de lxs estudiantes del DAM y fortalecer su tránsito académico.
Cátedra Álvarez
A partir del miércoles 9 de abril se desarrollarán los espacios de andamiaje, los cuales tienen como fin colaborar e incrementar el desarrollo formativo de lxs estudiantes del DAM y fortalecer su tránsito académico.
Posgrado
Inscripciones abiertas: Especialización y Maestría en Danza Movimiento Terapia
Artes del Movimiento
Dirección: Dra. Marcela Bottinelli
Se encuentra abierta desde el 01.09 al 01.12 de 2024 y desde el 03.02 al 25.04 de 2025 la presentación de postulaciones para las carreras de posgrados que se dictan en el Departamento de Artes del Movimiento de la UNA: Especialización en Danza Movimiento Terapia y Maestría en Danza Movimiento Terapia.
Posgrado
Inscripciones abiertas: Especialización y Maestría en Tendencias Contemporáneas de la Danza
Artes del Movimiento
Dirección: Arq. Susana Tambutti
Se encuentra abierta desde el 01.09 hasta el 01.12 de 2024 y desde el 03.02 al 25.04 de 2025 la presentación de postulaciones para las carreras de posgrados que se dictan en el Departamento de Artes del Movimiento de la UNA: Especialización en Tendencias Contemporáneas de la Danza y Maestría en Tendencias Contemporáneas de la Danza.
Se encuentra disponible el circuito para solicitud de aulas para la preparación de trabajos incluidos en la cursada actual. Este circuito de solicitud permite la utilización de espacios por parte de estudiantes que se encuentren cursando asignaturas prácticas en cada cuatrimestre, así como para la preparación de Trabajos finales de graduación de graduandxs con los plazos vigentes y Director/a aprobada/o de acuerdo con la reglamentación actual.
Extensión de cátedra Fundamentos de la Expresión Corporal
La cátedra Fundamentos de la Expresión Corporal invita a la actividad de Extensión de Cátedra Conversatorio con referentes de la Expresión Corporal en Argentina. Esta actividad consiste en el encuentro con Deborah Kalmar, referente de la disciplina, destinado a estudiantes y graduadxs del DAM. Estos encuentros en modalidad virtual serán el miércoles 30 de abril de 15.30 a 17 h. Se requiere inscripción previa.
Cuerpos y Objetos. Imágenes en tensión
Transfiguraciones es un programa de residencias para investigadores/as, artistas, graduados/as y estudiantes. Invita a explorar las posibles relaciones entre cuerpos y objetos, tema central del proyecto de investigación del que esta residencia es parte: “Los objetos y el cuerpo: Imágenes para una escritura escénica heterogénea” UNA (34/0487). Dirección Lic Cecilia Levantesi.
BienestarIgualdad, Derechos y Diversidad
La UNA escucha. Consejería en Promoción de Derechos en Salud y Género
Rectorado
El pasado 16 de febrero la UNA aprobó por Resolución N° 0011/2023 del Consejo Superior la Consejería en Promoción de Derechos en Salud y Género, desarrollada conjuntamente por la Secretaría de Igualdad, Derechos y Diversidad y la Secretaría de Extensión Cultural y Bienestar Estudiantil, a través de la Dirección de Bienestar Universitario.
La UNA, y en su marco el Departamento de Artes del Movimiento, cuenta con dispositivos y políticas para abordar la prevención, sensibilización, visibilización y capacitación para la atención de situaciones de violencia de género, acoso sexual y discriminación basada en razones de género u orientación sexual entre otras.
CURSOS DE EXTENSIÓN / WORKSHOPS / TALLERES

En cada taller la propuesta es encontrarnos a entrenar, reflexionar, investigar, bailar/practicar/movernos con el eje en el Contacto Improvisación (CI). Cada Taller finalizará con un momento de “LAB con foco”. Los mismos son independientes uno del otro. Se puede optar por asistir a todos, o sólo a un encuentro. Se requiere compromiso en la investigación de la fisicalidad y vincularidad con otrxs.

El curso invita a todas las personas con y sin discapacidad a participar de un espacio de danza, integración, inclusión y diversidad para celebrar con alegría el encuentro con las diferencias y compartir el mundo de las propias capacidades. Este curso de extensión se desarrolla durante todo el cuatrimestre en la Sede Loria del DAM (Sánchez de Loria 443, CABA) con la excepción de 4 sábados que se cursan en el Museo de la Cárcova (Av. España 1701, CABA). Ver fechas en particular en el ítem Horario de cursada.
Presencial
Danza Integradora - Inclusión. Convivir en la diversidad
Susana González Gonz
Artes del Movimiento

En este curso se aborda la flexibilidad desde una perspectiva global, activa y dinámica favoreciendo el estiramiento de las diferentes cadenas musculares de un modo progresivo y seguro. Además, este enfoque dialoga con el movimiento en pos de construir un gesto motor más eficiente, ayuda a regular el tono muscular, entrena la propiocepción y la movilidad general del cuerpo.
AGENDA
Rectorado
Llega FAUNA 2025 | Conocé la programación
Cinco días para disfrutar en familia y con amigxs

AGENDA
SEMINARIOS DE POSGRADO

El seminario propone un recorrido sobre los modos de producción de la creación artística actual, y en especial de la danza, identificando cómo se instalan dichas prácticas dentro de una lógica de mercado y el posicionamiento de la danza como un bien de consumo cultural, teniendo en cuenta la relación histórica entre arte y capitalismo.
Presencial
La danza en los nuevos escenarios económicos y productivos
Gabriela Gobbi, María José Cifuentes
Artes del Movimiento

En el marco de la Maestría en Tendencias Contemporáneas de la Danza, este seminario –que se plantea además abierto a quienes no estén cursando esta carrera- propone abordar un conjunto de manifestaciones/producciones artísticas presentadas en la Argentina durante el siglo XXI, a los fines de plantear interrogaciones sobre lo que podrían llamarse corrientes teórico críticas de la danza actual.
Presencial
Corrientes teórico críticas de la danza actual
Susana Tambutti, María Martha Gigena
Artes del Movimiento
Prórroga al programa de Movilidad estudiantil de la UNA | 2° cuatrimestre 2025
Beca Erasmus+ para cursar un cuatrimestre en el Conservatorio Royal de Liége - Bélgica
Prórroga: convocatoria Premio Graduadxs a la Creación 2025 – VIII Edición
Concurso de Obras de Danza 2024
Se abrió la recepción de resúmenes - III Jornadas “Haciendo Universidades Feministas” (RUGE-CIN)
5º Congreso Caribeño de Investigación Educativa
Becas de excelencia de la Confederación Suiza
Llamado a concurso docente
Becas de la Fundación Bogliasco para profesionales de Arte y Humanidades en Italia
Cursos de francés en línea para estudiantes
Gestión de proyectos culturales
Preservación, recuperación y digitalización de colecciones de interés científico de Argentina
Biblioteca FLACSO Ecuador. Capacitaciones gratuitas
Becas internacionales Newton
Programa de Líderes Emergentes en las Américas
Becas de la Fundación Obama en Estados Unidos
Programa de becas de Master en Francia IFA - CAMPUS FRANCE - CFI
CONOCÉ MÁS

Tecnicatura en Interpretación en Danza
La culminación del tránsito curricular garantiza a los egresados la posesión de conocimientos prácticos y técnicos completos respecto de las relaciones entre la música, el movimiento y las técnicas como medio de expresión, interpretación y comunicación; y una formación integradora de dichos conocimientos que permita la...
Tecnicatura en Interpretación en Danza

Licenciatura en Composición Coreográfica
Las Licenciaturas en Composición Coreográfica se dedican al estudio de las diferentes instancias de la producción coreográfica, brindando elementos técnicos, teóricos y prácticos necesarios para el análisis, la investigación y la creación a través de una pluralidad de perspectivas, discursos, teorías y...
Licenciatura en Composición Coreográfica

Especialización en Danza Movimiento Terapia
(Res. CONEAU 233/18) La Danza Movimiento Terapia es una especialidad que se vale del movimiento para promover la integración emocional, cognitiva y física del individuo. Pertenece al grupo de las artes creativas en psicoterapia como el arte terapia, la musicoterapia y el psicodrama. Se caracteriza por el uso del movimiento y la danza para promover procesos de prevención, promoción de la...
Especialización en Danza Movimiento Terapia

Maestría en Danza Movimiento Terapia
(Res. CONEAU 201/18) La Danza Movimiento Terapia es una especialidad que se vale del movimiento para promover la integración emocional, cognitiva y física del individuo. Pertenece al grupo de las artes creativas en psicoterapia como el arte terapia, la musicoterapia y el psicodrama. Se caracteriza por el uso del movimiento y la danza para promover procesos de prevención, promoción de la...
Maestría en Danza Movimiento Terapia

Especialización en Tendencias Contemporáneas de la Danza
(Res. CONEAU 234/18) La Especialización en Tendencias Contemporáneas de la Danza forma parte de la oferta académica del Departamento de Artes del Movimiento de la Universidad Nacional de las Artes, atendiendo en particular a las necesidades de formación profesional de posgrado en el ámbito de la danza, y teniendo como marco las constantes modificaciones y desdefiniciones de las artes...
Especialización en Tendencias Contemporáneas de la Danza

Maestría en Tendencias Contemporáneas de la Danza
Exp. CONEAU 74533056/2020