La danza en los nuevos escenarios económicos y productivos

La danza en los nuevos escenarios económicos y productivos



Presencial

El seminario propone un recorrido sobre los modos de producción de la creación artística actual, y en especial de la danza, identificando cómo se instalan dichas prácticas dentro de una lógica de mercado y el posicionamiento de la danza como un bien de consumo cultural, teniendo en cuenta la relación histórica entre arte y capitalismo.
La danza en los nuevos escenarios económicos y productivos
Se proporcionarán herramientas, metodologías y contenidos que permitan el desarrollo y la sistematización de proyectos y su gestión, en virtud de la necesaria profesionalización del campo coreográfico.

Se plantea un enfoque integral en torno a la gestión de los recursos para el desarrollo del proyecto, identificando los objetivos y líneas estratégicas que permiten su ejecución, analizando planes de gestión y lógicas de postulación de proyectos, marketing o planes de negocios. Se incluirán en el plan, herramientas y estudios que permitan identificar los tipos de audiencias y la fidelización de públicos, identificando planes de difusión que permitan comunicar los proyectos para implementar recursos futuros.

Este seminario buscará formar competencias que articulen los saberes adquiridos en formas innovadoras de la creación, circulación y gestión de la danza en el marco de la contemporaneidad, desarrollando una perspectiva crítica sobre el quehacer coreográfico y sus fundamentos en el marco de su realidad sociocultural latinoamericana.

Docentes

Gabriela Gobbi
María José Cifuentes

Fecha de Inicio

Lunes 10 de marzo de 2025

Fecha de Fin

Sábado 15 de marzo de 2025

Horario de cursada

Desde el lunes 10 de marzo hasta el viernes 14 de marzo, 17 a 22 h.
Sábado 15 de marzo, 9 a 14 h.

Destinado a

Abierto a la comunidad.

Modalidad

Presencial

Arancel

Lugar de cursada

Hasta el viernes 14 de marzo: Bartolomé Mitre 1869, 2° piso.
Sábado 15 de marzo: Sánchez de Loria 443, 1° piso.

Periodo de inscripción

Hasta el viernes 7 de marzo a las 18 h vía mail a movimiento.posgrado@una.edu.ar
Acompañar con CV y copia del DNI.
  • Gobbi, Gabriela

    Trabaja en el campo de las artes escénicas como creadora, intérprete y gestora. Es graduada de la carrera de Composición Coreográfica en Danza de la UNA. Magister en Investigación en Danza en la Universidad de París VIII Saint Dennis- Vincennes, Francia. Desde el 2008 integra el Grupo Krapp, reconocida compañía argentina de artes escénicas donde desarrolla proyectos de escala local e internacional. Fue...

    Seguir leyendo

  • Cifuentes, María José

    Doctorado en Historia. Beca Conicyt 2012, Pontificia Universidad Católica de Chile, Licenciada en Historia. Magister en Prácticas Escénicas y Cultura Visual, Universidad de Alcalá, Madrid. Ha realizado labores de docencia, investigación, curatoria y gestión en el ámbito de las Artes Escénicas iberoamérica desde el año 2006. Autora del libro Historia Social de la Danza en Chile: Visiones escuelas y...

    Seguir leyendo

Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.