Transfiguraciones II – Residencia artística

Transfiguraciones II – Residencia artística

Cuerpos y Objetos. Imágenes en tensión

Transfiguraciones es un programa de residencias para investigadores/as, artistas, graduados/as y estudiantes. Invita a explorar las posibles relaciones entre cuerpos y objetos, tema central del proyecto de investigación del que esta residencia es parte: “Los objetos y el cuerpo: Imágenes para una escritura escénica heterogénea” UNA (34/0487). Dirección Lic Cecilia Levantesi.
El objetivo es generar un espacio de pensamiento y práctica creativa a partir del desarrollo de proyectos que anclen su búsqueda en experiencias dramatúrgicas a partir de la interrelación de cuerpos y objetos como también de imágenes plástico-visuales con funciones discursivas. Se pondrá especial interés en la utilización del vestuario, vislumbrando características propias para construir escenas, ficcionar y diversas modalidades de interacción de ese cuerpo vestido. Se acogeran tres proyectos artísticos con especial interés en el trabajo con objetos, seleccionados a través de una convocatoria pública. 

Se convoca también la figura de asistente para el Programa de Residencias. Las personas interesadas deberán presentar Curriculum Vitae.
 

¿Cómo participar?

Las personas interesadas deberán enviar por mail un documento único que incluya: 
  • Título.
  • Síntesis conceptual (máximo 500 caracteres).
  • Link a vídeo con pruebas preliminares (máximo 6 minutos).
  • Imágenes que utilice como referencia estética sí las tuviera (máximo 4).
  • Párrafo motivacional (máximo 500 caracteres).
  • Bio de artista (máximo 500 caracteres).
El equipo curatorial evaluará las propuestas recibidas y seleccionará tres proyectos para participar en el programa de residencias.
 

¿Qué ofrece la residencia?

Los proyectos seleccionados contarán con:
  • Espacio de intercambio profesional guiado por clínicas que apuntan al seguimiento de los procesos creativos en lo que respecta a estrategias y procedimientos compositivos. 
  • Un espacio físico para albergar los ensayos. Días sábados de 10 a 14:30 h en el DAM
  • Reuniones presenciales y / o virtuales como espacios de reflexión y escritura
  • La oportunidad de presentar sus producciones artísticas al público y de producir reflexión y conocimiento a partir de las mismas.
Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.