Se invita a este seminario y charla, en el marco de la Extensión de Cátedra de Composición Coreográfica y Taller Coreográfico I a II (Danza), Prof. Titular Susana Szperling.
Intercambio UCLA (USA)- UNA- Festival Videodanza en el CCHConti
Prof. Invitada Victoria Marks (USA)
Del 16 al 19 de septiembre en el Centro Cultural Haroldo ContiSeminario Bailando el espacio entre: Coreo-retratos y Conversaciones en acción a cargo de Victoria Marks
La sala de ensayo, o el estudio de danza, son lugares entre la “vida real” y la posibilidad. En el estudio podemos practicar quiénes somos, o quiénes queremos ser, sin miedos ni consecuencias. Para este taller, nos enfocaremos sobre el bailar como un modo de estar en relación con otros. A través del movimiento y luego de la charla, y luego moviéndonos de nuevo (Action Conversations/Conversaciones en acción) construiremos retratos conjuntos a partir de experiencias compartidas, sostenidos en la percepción de la diferencia.
Introduciré mi práctica de “coreo-escucha”, una forma de referirnos a las agendas y relaciones que ya están presentes en la sala. Consideraremos modos en los cuales la gente (no-bailarines/bailarines) podrían convertirse en el sujeto de la danza (retratos), y también modos en que los bailarines podrían catalizar conversaciones entre individuos que comúnmente no compartirían el mismo espacio de trabajo. Haciendo esto, espero compartir estrategias de composición en danza como un modo de construcción comunitaria y activismo social.
Destinado a estudiantes de los posgrados del Departamento de Artes del Movimiento/ UNA: Danza Movimiento Terapia y Tendencias de la danza contemporánea.
Cupo máximo: 20 personas (se otorgarán becas por presentación de CV a estudiantes de Cátedra y Extensión de las Cátedras Szperling (2015) y a participantes del Festival de VideoDanzaBA.
Inscripción
Inscripciones por ficha y CV: escribir un mail a la Oficina de Posgrado:movimiento.posgrado@una.edu.ar, con copia a: susanaszperling@gmail.com
Agenda del seminario
Miércoles 16 de septiembre de 16 a 20 hs., jueves 17 y viernes 18 de septiembre de 14 a 18 hs.Lugar
Centro Cultural Haroldo ContiAv. del Libertador 8151. Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Charla Video+Danza+Comunidad
Por: Victoria Marks (invitada especial) y Mesa redonda sobre danza, video y comunidad con representantes de la UNA (Artes del Movimiento y Área Transdepartamental de Crítica de Arte), y el colectivo Corporalidad Expandida, entre otros.
Agenda de la charla
Sábado 19 de septiembre, a las 14 hs.Lugar
Sum del Centro Cultural Haroldo ContiAv. del Libertador 8151. Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Victoria Marks (Retrato)
Retrospectiva de videodanza
Proyecciones especiales en el marco del festival VideoDanzaBA 2015.
Martes 15 de septiembre, 20.30 hs. - Programa I
- Men-Veterans
Viernes 18 de septiembre, 19.30 hs. - Programa II
_ Outside In
_ Mothers & Daughters
_ Action Conversations. Bellow Falls
_ Action Conversations. Veterans
Victoria Marks es creadora de danza para el escenario, para la pantalla y en contextos comunitarios. Los trabajos recientes de Marks consideran los aspectos políticos de la ciudadanía, así como la representación tanto del virtuosismo como de la discapacidad.
Estos temas forman parte de su compromiso permanente hacia la contextualización de la práctica de la danza dentro de la esfera del sentido político.
Marks es Profesora de coreografía en el Departamento World Arts and Cultures en la UCLA (Universidad de California en Los Ángeles) donde da clases desde 1995. Ha recibido una Guggenheim Fellowship en 2005, así como recientes subsidios de la Fundación Irvine (Dance: Creation to Performance 2004 and DanceMaker, 2002), NEA (National Endowment for the Arts, 2005) y el Cultural Affairs Council de Los Ángeles (COLA, 2001).
En 1997, Marks fue honrada con el Premio Alpert for Outstanding Achievement in Choreography. A lo largo de su carrera, ha recibido múltiples distinciones y subsidios del National Endowment for the Arts, el New York State Council on the Arts, New York Foundation for the Arts, y London Arts Board, entre otros.
Ha recibido numerosos premios por sus videodanzas, incluyendo el Grand Prix en el Festival Video Danse (Francia, 1996 y 1995), el Golden Antenae Award de Bulgaria, el Premio IMZ por mejor coreografía para la pantalla y el Best of Show en el Festival Dance and the Camera (Nueva York).
Coordinadora del Intercambio: Prof. Susana Szperling
Esta actividad está co-organizada entre el Festival Internacional VideoDanzaBA y el Departamento de Artes del Movimiento/UNA desde Posgrado y el Proyecto de Investigación/ Programa de Extensión de Cátedra (Szperling) de Composición Coreográfica II y I en Danza: “Componiendo Danza y Performance en Cotidianidad”.