LINEA -Laboratorio Intensivo de Escritura Académica- es un taller abierto y gratuito, destinado a estudiantes del DAM, que se desarrollará a partir del lunes 17 de marzo al viernes 21 de marzo de 18:30 a 21:30 h a lo largo de 5 encuentros con modalidad virtual.
LINEA se propone reforzar aspectos relacionados con las competencias de lectoescritura y producción de textos en las y los estudiantes del DAM. Será un espacio de exploración y ejercitación con el objetivo de adquirir herramientas para la comprensión, la jerarquización de información y la producción escrita de distintos tipos de textos indispensables en la formación universitaria.
Se trabajará en modalidad de taller según las necesidades de los y las asistentes, tomándose como punto de partida material que forma parte de programas de asignaturas del DAM.
El programa de los encuentros incluye: géneros discursivos académicos: los textos académicos y sus características. Leer para registrar lo leído; escribir para exponer y producir conocimiento. El proceso de escritura: planificación, puesta en texto, revisión. Estrategias de lectura comprensiva e interpretativa y procesamiento de la información: identificación de palabras clave, subrayado de ideas, elaboración de notas marginales, uso de ordenadores gráficos. El resumen: omitir, seleccionar, generalizar, construir/integrar. El parcial universitario y el Trabajo práctico. Formas adecuadas de responder consignas de examen.
Esta iniciativa tiene el objetivo de proveer un andamiaje para competencias necesarias a lo largo del trayecto universitario.
Cursada
5 encuentros de 3 horas c/u desde el lunes 17 al viernes 21 de marzo de 18:30 a 21:30 h, modalidad virtual.
Destinatarixs
Estudiantes de las carreras del DAM
Docente
Lic. Lucrecia Labarthe
Licenciada en Artes de la Escritura por la UNA, Profesora Superior de Lengua y Literatura y Maestranda en Cultura Pública. Se desempeña como docente de Taller de Escritura en Investigación desde las Artes, Taller de Ensayo y Morfología y Sintaxis en la carrera de Licenciatura en Artes de la Escritura de la UNA. Dicta cursos de redacción en instituciones públicas y privadas.
Inscripciones
Lxs estudiantes interesadxs en participar deberán inscribirse enviando un correo a movimiento.actividadesespeciales@una.edu.ar con el asunto “Inscripción LINEA”, y consignando: apellido y nombre, DNI, carrera en la que está inscriptx y cantidad de materias aprobadas de la carrera mencionada.
Se recibirán inscripciones hasta el día viernes 14 de marzo de 2025.
Se trabajará en modalidad de taller según las necesidades de los y las asistentes, tomándose como punto de partida material que forma parte de programas de asignaturas del DAM.
El programa de los encuentros incluye: géneros discursivos académicos: los textos académicos y sus características. Leer para registrar lo leído; escribir para exponer y producir conocimiento. El proceso de escritura: planificación, puesta en texto, revisión. Estrategias de lectura comprensiva e interpretativa y procesamiento de la información: identificación de palabras clave, subrayado de ideas, elaboración de notas marginales, uso de ordenadores gráficos. El resumen: omitir, seleccionar, generalizar, construir/integrar. El parcial universitario y el Trabajo práctico. Formas adecuadas de responder consignas de examen.
Esta iniciativa tiene el objetivo de proveer un andamiaje para competencias necesarias a lo largo del trayecto universitario.
Cursada
5 encuentros de 3 horas c/u desde el lunes 17 al viernes 21 de marzo de 18:30 a 21:30 h, modalidad virtual.
Destinatarixs
Estudiantes de las carreras del DAM
Docente
Lic. Lucrecia Labarthe
Licenciada en Artes de la Escritura por la UNA, Profesora Superior de Lengua y Literatura y Maestranda en Cultura Pública. Se desempeña como docente de Taller de Escritura en Investigación desde las Artes, Taller de Ensayo y Morfología y Sintaxis en la carrera de Licenciatura en Artes de la Escritura de la UNA. Dicta cursos de redacción en instituciones públicas y privadas.
Inscripciones
Lxs estudiantes interesadxs en participar deberán inscribirse enviando un correo a movimiento.actividadesespeciales@una.edu.ar con el asunto “Inscripción LINEA”, y consignando: apellido y nombre, DNI, carrera en la que está inscriptx y cantidad de materias aprobadas de la carrera mencionada.
Se recibirán inscripciones hasta el día viernes 14 de marzo de 2025.