A partir del miércoles 9 de abril se desarrollarán los espacios de andamiaje, los cuales tienen como fin colaborar e incrementar el desarrollo formativo de lxs estudiantes del DAM y fortalecer su tránsito académico.
Se trata de espacios extracurriculares en los cuales se debe cumplir con los requerimientos diseñados por lxs docentes a cargo.
Acondicionamiento Corporal para la danza | Cátedra Álvarez
En este espacio se propone la ejercitación y análisis sistemático de metodologías que facilitan el abordaje de diversas técnicas y lenguajes de movimiento. Este corpus se enriquece además con contribuciones de biomecánica y análisis anatómico-funcional que permite comprender mejor la cinética del movimiento, prevenir lesiones y agudizar la mirada.
La práctica se centra en la alineación postural y el desarrollo de la elasticidad y tonicidad muscular, aumentando la disponibilidad y descompresión articular, proponiendo un trabajo de rotación funcional acorde a las posibilidades individuales.
Acondicionamiento Corporal para la danza | Cátedra Álvarez
En este espacio se propone la ejercitación y análisis sistemático de metodologías que facilitan el abordaje de diversas técnicas y lenguajes de movimiento. Este corpus se enriquece además con contribuciones de biomecánica y análisis anatómico-funcional que permite comprender mejor la cinética del movimiento, prevenir lesiones y agudizar la mirada.
La práctica se centra en la alineación postural y el desarrollo de la elasticidad y tonicidad muscular, aumentando la disponibilidad y descompresión articular, proponiendo un trabajo de rotación funcional acorde a las posibilidades individuales.
- Dirigido a: estudiantes de las carreras del Departamento de Artes del Movimiento
- Cursada: miércoles 17 a 18:30 h
- Aula: 219
- Modalidad: presencial
- Inscripción: lxs estudiantes interesadxs en participar deberán presentarse a partir del miércoles 9 de abril en el aula y horario asignados.