El lunes 11 de abril, será el encuentro con el coreógrafo Gustavo Carrizo, en el marco de la Extensión de Cátedra de Composición Coreográfica y Taller Coreográfico V en Comedia Musical, Prof. Titular Edgardo Mercado.
Extensión de la Cátedra Composición Coreográfica y Taller Coreográfico V en Comedia Musical (Titular: Mercado / JTP: Botindari)
Como parte de las actividades de extensión de cátedra invitamos a la comunidad de la UNA, y su entorno, a una charla informal con el destacado coreógrafo Gustavo Carrizo.
A través de un recorrido por su experimentada trayectoria en el medio, intentaremos develar las diferencias y similitudes a la hora de abordar la composición coreográfica de una versión, o de una obra original dentro del marco de la Comedia Musical. Aciertos y desconciertos en la escena de Brodway vs. la producción nacional. Indagaremos las relaciones entre el resultado coreográfico y el texto adaptado y/o texto traducido, para finalmente adentrarnos en sus “herramientas a la mano” al momento de enfrentarse a un nuevo desafío creativo.
Gustavo Carrizo
Formado en distintas disciplinas, dentro de su extensa trayectoria como bailarín se pueden mencionar: Jazz Swing Tap, Fiebre de Sábado por la Noche, El Violinista sobre el Tejado, Gasalla y Perciavalle en Broadway, Los Muvis, Peter Pan, Por las calles de Madrid, etc. Como coreógrafo fue el responsable de la coreografía de: Despertar de Primavera (Ganador Premio ACE 2010 Mejor Coreografía), Rent (Ganador Premio Mejor Coreografía ACE 2008), La vuelta al Mundo, Hedwig and the angry inch (Nominado a los Premios Hugo y ACE 2009), Peter Pan, todos podemos volar (Credicard hall, San Pablo). Coreógrafo de la Sra. Moria Casán en La Revista de Bs As, La Noche que Larry Kramer me besó, No te amo más.
En TV, Casi ángeles (4 temporada- Telefé). Fue coach de Bailando por un sueño (Showmatch 2006-2007), coreografiando a Moria Casán, Paula Robles y Laura Fidalgo. También participó en la versión mexicana de Bailando por un sueño (Televisa, México D.F) representando a Argentina. Fue el responsable del montaje coreográfico del lanzamiento de la señal Disney XD (Buenos Aires y Brasil) y del video clip El árbol de la plaza de Vicentico. Dicta cursos y seminarios de Danza Jazz en Capital Federal como así también en el interior y exterior del país.
Sánchez de Loria 443. Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Coreografiando versiones vs. obra original en el escenario de la comedia musical argentina
Como parte de las actividades de extensión de cátedra invitamos a la comunidad de la UNA, y su entorno, a una charla informal con el destacado coreógrafo Gustavo Carrizo.
A través de un recorrido por su experimentada trayectoria en el medio, intentaremos develar las diferencias y similitudes a la hora de abordar la composición coreográfica de una versión, o de una obra original dentro del marco de la Comedia Musical. Aciertos y desconciertos en la escena de Brodway vs. la producción nacional. Indagaremos las relaciones entre el resultado coreográfico y el texto adaptado y/o texto traducido, para finalmente adentrarnos en sus “herramientas a la mano” al momento de enfrentarse a un nuevo desafío creativo.
Gustavo Carrizo
Formado en distintas disciplinas, dentro de su extensa trayectoria como bailarín se pueden mencionar: Jazz Swing Tap, Fiebre de Sábado por la Noche, El Violinista sobre el Tejado, Gasalla y Perciavalle en Broadway, Los Muvis, Peter Pan, Por las calles de Madrid, etc. Como coreógrafo fue el responsable de la coreografía de: Despertar de Primavera (Ganador Premio ACE 2010 Mejor Coreografía), Rent (Ganador Premio Mejor Coreografía ACE 2008), La vuelta al Mundo, Hedwig and the angry inch (Nominado a los Premios Hugo y ACE 2009), Peter Pan, todos podemos volar (Credicard hall, San Pablo). Coreógrafo de la Sra. Moria Casán en La Revista de Bs As, La Noche que Larry Kramer me besó, No te amo más.
En TV, Casi ángeles (4 temporada- Telefé). Fue coach de Bailando por un sueño (Showmatch 2006-2007), coreografiando a Moria Casán, Paula Robles y Laura Fidalgo. También participó en la versión mexicana de Bailando por un sueño (Televisa, México D.F) representando a Argentina. Fue el responsable del montaje coreográfico del lanzamiento de la señal Disney XD (Buenos Aires y Brasil) y del video clip El árbol de la plaza de Vicentico. Dicta cursos y seminarios de Danza Jazz en Capital Federal como así también en el interior y exterior del país.
Agenda
Lunes 11 de abril de 2016, a las 14 hs.Lugar
Aula 322 Artes del Movimiento UNASánchez de Loria 443. Ciudad Autónoma de Buenos Aires