Tango y cine argentino: registros de las memorias danzadas

Tango y cine argentino: registros de las memorias danzadas

Encuentros abiertos

Los encuentros abiertos Tango y cine argentino: registros de las memorias danzadas están organizados por el Grupo de Investigación Danza y cine, radicado en el Departamento de Artes del Movimiento de la UNA y dirigido por la Dra. Sonia Sasiain. El objetivo central de la actividad, abierta a la comunidad y público en general es abordar desde diversos dispositivos -entrevistas y herramientas de análisis- la memoria de la danza filmada para promover su investigación.
¿Cómo se configuran los imaginarios de los diversos agentes actuales -docentes, bailarinas/es, coreógrafas/os- cuando afirman vincularse con el tango de las décadas de 1930 a 1950? ¿Qué lecturas hacen del material fílmico los intérpretes y coreógrafos contemporáneos? ¿Qué memoria queda en los cuerpos actuales de esta danza que, en muchos casos, fue la primera que vieron o practicaron como fruto del acceso a las imágenes mediadas por la televisión o por las redes? ¿Cómo se produce en estos contextos la afectación de los cuerpos por aquellos archivos históricos que, en principio, fueron creados para la exhibición cinematográfica?

Existen complejos aspectos en las representaciones del tango en películas históricas, tales como la convivencia tradición-modernidad, estereotipos, hibridaciones; según fórmulas resultantes de condicionamientos de las convenciones cinematográficas de aquel momento. Nuestra hipótesis es que, a partir de la observación de las películas del corpus, desde un aspecto creativo, se lograría activar la memoria y visibilizar la permanencia, en la danza actual, de aquellas formulaciones para problematizar y enriquecer las prácticas compositivas contemporáneas de diversos agentes -coreógrafos, intérpretes, docentes- interesados en la investigación artística en danza a partir de fuentes fílmicas.

Los encuentros estarán a cargo de investigadores/as del grupo Danza y cine dirigido por la Dra. Sonia Sasiain. Será una actividad sincrónica, vía Zoom y el enlace se comunicará por correo electrónico después de la inscripción.

Inscripción online (acceder)
Hasta el lunes 4 de agosto a las 13 h
Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.