El sábado 30 de junio los integrantes del espectáculo Strip+Tease = 4 Desvelos dialogarán con el público al finalizar la función en el Teatro de la Ribera. La misma se realizará con entrada libre y gratuita para estudiantes y docentes del Departamento de Artes del Movimiento, mediante presentación de comprobante o credencial.
Este encuentro con el público estará moderado por el profesor Lic. Marcelo Isse Moyano y está organizado conjuntamente por la Secretaría de Extensión y Bienestar Estudiantil y la Secretaría Académica del DAM.
Este encuentro con el público estará moderado por el profesor Lic. Marcelo Isse Moyano y está organizado conjuntamente por la Secretaría de Extensión y Bienestar Estudiantil y la Secretaría Académica del DAM.
STRIP+TEASE = 4 desvelos
Espectáculo multidisciplinario
Teatro-Danza-Música-Artes visuales
Curaduría: Diana Theocharidis
El arte siempre recurrió al desnudo. Hasta podría decirse que no hay arte sin desnudos. No obstante el striptease nunca obtuvo un reconocimiento pleno como género artístico. Cuatro importantes creadores abordan una clase de espectáculo tan antiguo como marginal, tan popular y al mismo tiempo despreciado. Maricel Álvarez, Florencia Vecino, Pablo Rotemberg y Carlos Trunsky fueron convocados por el Teatro de la Ribera para realizar cada uno de ellos un número de striptease, con interludios musicales de Carmen Baliero.
El secreto del striptease sin embargo no es del desnudo sino el del desnudarse. No se trata tanto del punto de llegada como de la manera en que se llega allí. Al fin y al cabo para mantener el deseo es necesario que nunca se cumpla del todo. El striptease es el arte de la demora, de la postergación. El artista establece un juego de ocultamientos y de provocaciones; todo lleva hacia el desnudo pero sabe que el desnudo será el final del juego.
Los intérpretes del espectáculo Ulrico Eguizábal Catena, Florencia Vecino, Pablo Emilio Bidegain, Mariela Anchipi y Fanny Bianco estarán también presentes en este encuentro con el público.
Espectáculo multidisciplinario
Teatro-Danza-Música-Artes visuales
Curaduría: Diana Theocharidis
El arte siempre recurrió al desnudo. Hasta podría decirse que no hay arte sin desnudos. No obstante el striptease nunca obtuvo un reconocimiento pleno como género artístico. Cuatro importantes creadores abordan una clase de espectáculo tan antiguo como marginal, tan popular y al mismo tiempo despreciado. Maricel Álvarez, Florencia Vecino, Pablo Rotemberg y Carlos Trunsky fueron convocados por el Teatro de la Ribera para realizar cada uno de ellos un número de striptease, con interludios musicales de Carmen Baliero.
El secreto del striptease sin embargo no es del desnudo sino el del desnudarse. No se trata tanto del punto de llegada como de la manera en que se llega allí. Al fin y al cabo para mantener el deseo es necesario que nunca se cumpla del todo. El striptease es el arte de la demora, de la postergación. El artista establece un juego de ocultamientos y de provocaciones; todo lleva hacia el desnudo pero sabe que el desnudo será el final del juego.
Los intérpretes del espectáculo Ulrico Eguizábal Catena, Florencia Vecino, Pablo Emilio Bidegain, Mariela Anchipi y Fanny Bianco estarán también presentes en este encuentro con el público.